
Consejo Mexicano
de Neurociencias
El Consejo Mexicano de Neurociencias es una Asociación Civil, cuya misión es fomentar, difundir y divulgar la información relativa a la Neurociencia y disciplinas afines, así como aquellas investigaciones, trabajos y actividades que respalden la formación profesional de nuestros miembros y de aquellas personas interesadas en el tema, contando con las aportaciones y participación de expertos en sus áreas como lo son Neurólogos, Neurocirujanos, Psiquiatras, Psicólogos, Neuropsicólogos, Neurofisiólogos, Médicos internistas, Biólogos, Fisiólogos y especialistas de las Ciencias Sociales cuya área de investigación se vincule al comportamiento humano.
El Consejo Mexicano de Neurociencias fomenta la investigación científica y la realización de eventos como Cursos, Talleres, Seminarios, Congresos y Diplomados
-
¿Que son las Neurociencias?El término Neurociencia se refiere al estudio científico del sistema nervioso. La palabra se deriva de una combinación de las palabras “neuro”, que significa “nervio” y “ciencia”. Las Neurociencias se integran por un conjunto de disciplinas en el que coinciden aportaciones de la biología, la fisiología, la neurobiología, la medicina y la psicología. Las Neurociencias estudian todos los aspectos científicos del sistema nervioso, incluyendo elementos moleculares, celulares, funcionales y estructurales, así como los aspectos evolutivos, médicos y computacionales. Por tanto, las Neurociencias exploran todos los elementos del sistema nervioso para entender cómo se estructura, cómo funciona, cómo se forma y como incide en el comportamiento humano. A menudo contribuyen a la comprensión de la base genética de muchas enfermedades neurológicas.
-
¿Cual es la distinción con la Neurología?Los neurólogos son licenciados en medicina que se han especializado en neurología gracias a las prácticas y estudios de especialización pertinentes. Tratan patologías neurológicas de todo tipo, como el Alzheimer, los ictus, la epilepsia y muchos más. Los neurólogos pueden también especializarse en cirugía y convertirse en neurocirujanos.