
Incorporación
Requisitos de incorporación para el periodo 2023 - 2025
Membresía Exclusiva para:
- Neurólogos;
- Psiquiatras;
- Cardiólogos;
- Gastroenterólogos;
- Oncólogos;
- Radiologos;
- Geriatras;
- Pediatras;
- Alergólogos;
- Médicos endoscopistas;
- Médicos generales;
- Fisiólogos;
- Biólogos;
- Nutriólogos;
- Odontólogos
- Licenciados en enfermería;
- Neuroeducadores;
- Expertos en epigenética;
- Psicopedagogos;
- Fisioterapeutas;
- Criminólogos;
- Médicos Forenses;
- Patólogos;
- Antropólogos sociales;
- Sociólogos;
- Abogados;
- Neuropsicólogos y
- Psicólogos
-
¿Que son las Neurociencias?El término Neurociencia se refiere al estudio científico del sistema nervioso. La palabra se deriva de una combinación de las palabras “neuro”, que significa “nervio” y “ciencia”. Las Neurociencias se integran por un conjunto de disciplinas en el que coinciden aportaciones de la biología, la fisiología, la neurobiología, la medicina y la psicología. Las Neurociencias estudian todos los aspectos científicos del sistema nervioso, incluyendo elementos moleculares, celulares, funcionales y estructurales, así como los aspectos evolutivos, médicos y computacionales. Por tanto, las Neurociencias exploran todos los elementos del sistema nervioso para entender cómo se estructura, cómo funciona, cómo se forma y como incide en el comportamiento humano. A menudo contribuyen a la comprensión de la base genética de muchas enfermedades neurológicas.
-
¿Cual es la distinción con la Neurología?Los neurólogos son licenciados en medicina que se han especializado en neurología gracias a las prácticas y estudios de especialización pertinentes. Tratan patologías neurológicas de todo tipo, como el Alzheimer, los ictus, la epilepsia y muchos más. Los neurólogos pueden también especializarse en cirugía y convertirse en neurocirujanos.
Requisitos de ingreso:
- Carta solicitud con firma autógrafa, escaneada en formato JPG o PDF;
- Copia escaneada en formato JPG o PDF de Título o cédula profesional; Documento acreditativo de estudios o Constancia de terminación de estudios;
- Fotografía: en formato digital JPG (Resolución de 1200 x 1800 pixeles) a color con vestimenta formal y fondo blanco. (nombrar el archivo con el nombre completo del interesado);
- Curriculum Vitae en formato JPG o PDF;
-Comprobante de pago o ficha de depósito por la cantidad de $ 12,500.00 MXN (DOCE MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 MXN).
CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
Dada la naturaleza del ejercicio de las neurociencias y muy en particular en el ámbito clínico, sin excepción, todos los médicos que se ostenten con especialidad en Neurología, Neuropediatría, Medicina del sueño o medicos terapistas endovasculares y que aspiren a formar parte como miembros de éste Consejo, deberán contar con la CERTIFICACIÓN vigente que para tales efectos establece la normatividad legal aplicable ante el Consejo Mexicano de Neurología A.C.
De igual manera, los médicos neurólogos, neuropediatras, especialistas en medicina del sueño y/o médicos terapistas endovasculares que se encuentren interesados en cursar cualquier oferta educativa ofrecida por este Consejo, el curso o diplomado en cuestión sólo tendrá validez curricular o puntuaje para recertificación si el curso de mérito se encuentra avalado por el Consejo Mexicano de Neurología A.C., de otra manera, el curso sólo tendrá efectos informativos pero no contendrá ningún valor curricular para certificación o recertificación de su especialidad.
Los médicos de otras especialidades en las que la normatividad exija certificación, deberán satisfacer los mismos requisitos ante sus respectivos Consejos.
El Consejo Mexicano de Neurociencias es una Institución coadyuvante en la divulgación de las neurociencias y sus actividades, cursos, talleres y diplomados no sustituyen de forma alguna las certificaciones que los médicos especialistas deban satisfacer conforme a las disposiciones legales aplicables.
Descargar formato de solicitud
El pago puede cubrirse con tarjeta de crédito o débito a través de PAYPAL desde el enlace seguro de esta web.
La información y documentación antes referida deberá remitirse al correo institucional: info@consejomexicanodeneurociencias.org
En México el pago de la cuota también puede realizarse en tiendas Oxxo o depósito bancario en la cuenta cuenta: 1503199218 o tarjeta 4152 3139 0112 0035 de BBVA o bien mediante transferencia bancaria en la cuenta clabe 012180015031992187 del mismo banco.
IMPORTANTE:
Una vez realizado el pago es importante remitir fotografía o captura de pantalla del comprobante al correo: info@consejomexicanodeneurociencias.org
AVISO DE PRIVACIDAD
Consulte nuestro aviso de privacidad