
DIPLOMADO ONLINE

PRINCIPIOS
DE NEUROCIENCIA
CONSEJO MEXICANO DE NEUROCIENCIAS
El Consejo Mexicano de Neurociencias es una Asociación Civil conformada por especialistas de diversas disciplinas entre las que se incluyen la medicina y sus especialidades como la Neurología, la Neurocirugía, la Psiquiatría, la Geriatría, la Cardiología, la Gastroenterología, la Radiología; la Pediatría, la Fisiología, la Inmunología y la Oncología, así como expertos en áreas de las Neurociencias, la Epigenética, la Biología, la Psicología clínica, la Neuropsicología, la Psicopedagogía, la Neuroeducación, la Criminología, la Psicología Jurídica y Forense, la Antropología y la Sociología.
El Consejo Mexicano de Neurociencias colabora en diversas actividades e investigaciones con Instituciones tanto públicas como privadas entre las que destacan la Secretaría de Educación Pública, El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), El Instituto Politécnico Nacional (IPN), El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), El Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), El Colegio Internacional de Profesionistas, El Instituto Nacional de Psiquiatría así como diversas Universidades privadas.
Actualmente nos regimos bajo las investigaciones y lineamientos del Salk Institute For Biological Studies en San Diego, California, considerada como la Institución más avanzada del mundo en Neurociencias.
OBJETIVO GENERAL:
-
Conocer, aprender y comprender las diferentes estructuras que integran el Sistema Nervioso, así como las aplicaciones básicas y clínicas de las neurociencias; su vinculación con otras disciplinas y su aplicación en el ámbito profesional.
Cada módulo contiene información y material de estudio así como ponencias pregrabadas y actividades de aprendizaje, por lo que podrás ingresar en el momento que desees y organizar tu tiempo de estudio dentro de los periodos asignados para cada módulo.
Las sesiones grupales en tiempo real se llevarán a cabo los días sábados de cada 15 días de 9:00 a 11:00 am. Sin embargo, si no pudieras conectarte el día de la sesión podrás consultar la grabación en el aula virtual.
Adicionalmente, podrás solicitar apoyo personalizado mediante asesoría en tiempo real con un docente, en donde tú eliges el día y la hora.
Dirigido a:
-
Médicos generales
-
Psiquiatras
-
Neurólogos
-
Neuropsicólogos
-
Psicólogos
-
Psicoterapeutas
-
Fisioterapeutas
-
Enfermeros
-
Docentes
-
Cuidadores
-
Criminólogos
-
Criminalistas
-
Abogados
MÓDULO 1
ANTECEDENTES
1.1 Desde Alcmeon a Galeno.
1.2 Los 1500 años (poco más) después de Galeno
-
Siglos XVIII, XIX y XX
-
El nacimiento de la neurociencia moderna
-
Neurociencia posmoderna
MÓDULO 2
BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA
-
Biología celular general
-
Genética y epigenética
-
Efectos parentales y herencia ecológica y cultural
-
Biodiversidad, filogenia y transiciones evolutivas
MÓDULO 3
LA NEURONA Y EL IMPULSO NERVIOSO
• Estructura anatómica de la neurona y clasificación
• El impulso nervioso
• Proceso sináptico
• Canales iónicos y membranas proteínicas
• Receptores y mecanismos de transducción; receptores acoplados a canales iónicos
• Canolopatías
• Neurotransmisores y neurohormonas
• Conectoma
MÓDULO 4
NEUROGÉNESIS Y PLASTICIDAD CEREBRAL
• Plasticidad y neurogénesis:
• Etapas neurohistológicas tempranas
• Nacimiento neuronal y muerte programada
• Neurohistogénesis y migración neuroblástica
• Mielinización
• Neuroformogénesis
• Moléculas de adhesión y localización de los axones
• Formación, mantenimiento y plasticidad de las sinapsis químicas
• Crecimiento neuronal y factores tróficos
• Sustitución de redes neuronales
• Evaluación de la plasticidad cerebral mediante el estudio de las redes funcionales
MÓDULO 5
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
• Anatomía funcional del sistema nervioso central:
• Organización básica del encéfalo
• Topografía macroscópica
• Meninges e irrigación del cerebro
• Corteza cerebral
• Líquido cefalorraquideo y sistema de barrera: correlación clínica
• Sistema ventricular
• Vascularización del sistema nervioso central
• Hemisferios y especialización hemisférica
• Mesencéfalo (cerebro medio): anatomía y correlaciones clínicas
• Diencéfalo: anatomía y correlaciones clínicas
• Coordinación de la función vegetativa
MÓDULO 6
EL SISTEMA LÍMBICO
• El sistema límbico:
• Ganglios basales
• Tálamo e Hipotálamo: anatomía y correlación clínica
• Amígdala e Hipocampo: anatomía y correlación clínica
• Vías sensoriales y motoras mayores
• Médula oblonga: anatomía y correlaciones clínicas
• Puente: anatomía y correlaciones clínicas
• Cerebelo: anatomía y correlaciones clínicas
• Formación reticular: anatomía y correlación clínica
• Control de la postura y el movimiento
• Médula espinal: anatomía y correlaciones clínicas
• Núcleos y nervios craneales
• Sistemas visual, auditivo, olfatorio y del lenguaje
MÓDULO 7
EMOCIONES, COGNICIÓN SOCIAL Y CONTROL EJECUTIVO
-
Emociones
-
Cognición social y control ejecutivo
-
Conductas motivadas y regulatorias
-
Sensación
-
Percepción y control de la acción
-
Funciones ejecutivas superiores
-
Neurobiología de los procesos de atención, aprendizaje y memoria
MÓDULO 8
INTRODUCCIÓN A LA PSICOPATOLOGÍA
-
Envejecimiento del Sistema Nervioso
-
ntroducción a la psicopatología
-
Clasificación de los trastornos mentales
-
Fundamentos de psicofarmacología
METODOLOGÍA: AULA INVERSA:
Inicio: Próximo
Duración: 6 meses
Grado: Diplomatura
Modalidad: En línea
-
Material de estudio en cada unidad disponible 24/7
-
Sesiones en tiempo real sábados de 9:00 a 11:00 am
-
Apoyo docente personalizado
-
Blog exclusivo
Plataformas virtuales:
CUOTA:
Cuota real: $5,000.00 MXN (CINCO MIL PESOS 00/100 MXN)
Cuota promocional para psicólogos, médicos y personal de salud del ISSSTE, IMSS y demás Instituciones del sector salud, Docentes y estudiantes de cualquier universidad: $2,000.00 MXN (DOS MIL PESOS 00/100 MXN)
Incluye constancia de aprobación.
CUPO LIMITADO A 30 PARTICIPANTES
Ahora también puedes pagar con tarjeta de crédito o débito y a meses sin intereses a través de Clip en nuestro enlace seguro en :https://pago.clip.mx/e885d7c3-649a-494d-b2bd-203f7c199837
Pago en un sola exhibición
El pago también puede realizarse en sucursales BBVA, tiendas Oxxo, Farmacias del Ahorro o Farmacias San Pablo en la cuenta: 1503199218 o tarjeta 4152 3139 0112 0035 de BBVA o bien mediante transferencia bancaria en la cuenta clabe 012180015031992187 del mismo banco.
Si resides en el extranjero puede realizar tu pago mediante envío de dinero por Westernunion (solicita datos de envío).
CUPO LIMITADO A 30 PARTICIPANTES
IMPORTANTE:
Una vez realizado el pago en cualquiera de las modalidades, enviar comprobante o captura de pantalla del mismo al correo info@consejomexicanodeneurociencias.org con la mención del nombre de participante a efecto de iniciar la gestión de inscripción y remisión de las instrucciones de registro y acceso a la web.
Si requieres apoyo adicional o atención personalizada puedes llamarnos al número 55 5018 0583 o escribirnos por WhatsApp al número:
56 1602 0929
INGRESA AL GRUPO QUE PERTENECES, INICIA SESIÓN Y ACCEDE AL CONTENIDO:
Concluido
Concluido
Concluido
Concluido
Concluido
Concluido
En desarrollo
En desarrollo
Inicia el 4 de noviembre de 2023