top of page

DIPLOMADO ONLINE

5868497c009323a44151a21a6abe7b51-cerebro

PRINCIPIOS

DE NEUROCIENCIA

CONSEJO MEXICANO DE NEUROCIENCIAS

 

El Consejo Mexicano de Neurociencias es una Asociación Civil conformada por especialistas de diversas disciplinas entre las que se incluyen la medicina y sus especialidades como la Neurología, la Neurocirugía, la Psiquiatría, la Geriatría, la Cardiología, la Gastroenterología, la Radiología; la Pediatría, la Fisiología, la Inmunología y la Oncología, así como expertos en áreas de las Neurociencias, la Epigenética, la Biología, la Psicología clínica, la Neuropsicología, la Psicopedagogía, la Neuroeducación, la Criminología, la Psicología Jurídica y Forense, la Antropología y la Sociología.

El Consejo Mexicano de Neurociencias colabora en diversas actividades e investigaciones con Instituciones tanto públicas como privadas entre las que destacan la Secretaría de Educación Pública, El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), El Instituto Politécnico Nacional (IPN), El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), El Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), El Colegio Internacional de Profesionistas, El Instituto Nacional de Psiquiatría así como diversas Universidades privadas.

Actualmente nos regimos bajo las investigaciones y lineamientos del Salk Institute For Biological Studies en San Diego, California, considerada como la Institución más avanzada del mundo en Neurociencias.

OBJETIVO GENERAL:

 

Conocer, aprender y comprender las diferentes estructuras que integran el Sistema Nervioso, así como las aplicaciones básicas y clínicas de las neurociencias; su vinculación con otras disciplinas y su aplicación en el ámbito profesional.

Cada módulo contiene información y material de estudio así como ponencias pregrabadas y actividades de aprendizaje, por lo que podrás ingresar en el momento que desees y organizar tu tiempo de estudio dentro de los periodos asignados para cada módulo.

Las sesiones grupales en tiempo real se llevarán a cabo una vez por módulo los días sábados de 12:00 a 13:00 horas. Sin embargo, si no pudieras conectarte el día de la sesión podrás consultar la grabación en el aula virtual.

Adicionalmente, podrás solicitar apoyo personalizado mediante asesoría en tiempo real con un docente, en donde tú eliges el día y la hora.

DIRIGIDO A:

Médicos

Biólogos

Psicólogos

Enfermeros

Psicoterapeutas

Docentes

Sociólogos

Abogados

Criminólogos

Criminalistas

Estudiantes de las carreras antes mencionadas

Público interesado

 

TEMARIO GENERAL 

 

UNIDAD 1

1.1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS.

 

UNIDAD 2

2.1 FISIOLOGÍA CELULAR;

2.2 GENÉTICA

 

UNIDAD 3

3.1 LA NEURONA;

3.2 TIPOS DE NEURONAS;

3.3 ESTRUCTURA MICROSCÓPICA DE LA NEURONA;

3.4 ANATOMÍA FUNCIONAL DE LA NEURONA;

3.5 SINAPSIS;

3.6 EL POTENCIAL DE ACCIÓN

3.7 NEUROGÉNESIS; PLASTICIDAD Y DESARROLLO

 

UNIDAD 4

ANATOMÍA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

4.1 NEURULACIÓN E INICIO DEL NEURODESARROLLO

4.2 LÓBULOS Y HEMISFERIOS 

4.3 IRRIGACIÓN DEL CEREBRO

UNIDAD 5

5.1 EL SISTEMA INMUNE

5.2 NEUROINMUNOENDOCRINOLOGÍA

UNIDAD 6

6.1 ANATOMÍA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO;

6.2ANATOMÍA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.

UNIDAD 7

7.1 COORDINACIÓN DE LA FUNCIÓN VEGETATIVA;

7.2 EL HIPOTÁLAMO;

7.3 ÁREAS ASOCIATIVAS DE LA CORTEZA CEREBRAL;

7.4 LA CORTEZA CEREBRAL: FUNCIONES INTELECTUALES: APRENDIZAJE Y MEMORIA;

7.5 ASIMETRÍA FUNCIONAL HEMISFÉRICA;

7.6 EL LENGUAJE;

7.7 ESTADOS DE ACTIVIDAD ENCEFÁLICA

 

UNIDAD 8

8.1 EL SISTEMA LÍMBICO

8.2 NEUROFISIOLOGÍA DE LAS EMOCIONES

 

UNIDAD 9

9.1 COGNICIÓN SOCIAL Y CONTROL EJECUTIVO

9.2 CONDUCTAS MOTIVADAS Y REGULATORIAS

 

UNIDAD 10

10.1 FACTORES BIOLÓGICOS DE RIESGO EN EL NEURODESARROLLO

10.2 TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO

 

UNIDAD 11

11.1 ENFERMEDAD, LESIÓN Y ENVEJECIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO

 

EVALUACIÓN FINAL

METODOLOGÍA: AULA INVERSA:

- Texto explicativo,

- Exposición mediante videos pre-grabados y ponencias en tiempo real;

- Foro de discusión;

- Mentoría;

- Galería exclusiva de imágenes;

- Acceso ilimitado en plataforma web las 24 horas (durante la vigencia del curso);

- Evaluación por módulos;

- Material de consulta y lecturas complementarias;

- Trabajos de investigación y actividades de aprendizaje;

 

*Al finalizar el evento se entregará constancia de participación y acreditación con valor curricular.

 

Apertura de plataforma: 48 posteriores a la inscripción

Duración: 8 meses (240 horas)

Grado: Diplomatura

Plataforma virtual: www.consejomexicanodeneurociencias.org

 

Coordinadores:

Dr. Carlos Novo Olivas

Dra. Paola Flores Rodríguez

 

OPCIONES DE PAGO:

1. PAGO PROMOCIONAL EN UNA SOLA EXHIBICIÓN con tarjeta de crédito o débito, a través de PayPal: $3,500.00 MXN (TRES MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 MXN).

En México el pago de la cuota también puede realizarse en sucursales BBVA o tiendas Oxxo en la tarjeta cuenta:   cuenta: 1503199218 o tarjeta 4152 3139 0112 0035 de BBVA o bien mediante transferencia bancaria en la cuenta clabe 012180015031992187 del mismo banco.

El pago puede realizarse mediante nuestro enlace seguro en:

paypaltalentiptv.png

Pago en un sola exhibición

Si resides en el extranjero puede realizar tu pago mediante envío de dinero por Westerunion (solicita datos de envío).

CUPO LIMITADO A 30 PARTICIPANTES

IMPORTANTE: 

Una vez realizado el pago en cualquiera de las modalidades, enviar comprobante o captura de pantalla del mismo al correo info@consejomexicanodeneurociencias.org con la mención del nombre de participante a efecto de iniciar la gestión de inscripción y remisión de las instrucciones de registro y acceso a la web.

 

Si requieres apoyo adicional o atención personalizada puedes llamarnos al número (55) 50180583 o escribirnos por WhatsApp al número: (+52 1) 55 7911 1871

INGRESA AL GRUPO QUE PERTENECES, INICIA SESIÓN Y ACCEDE AL CONTENIDO:

Concluido

Concluido

Concluido

En desarrollo

En desarrollo

Nuevo

bottom of page