
NEUROANATOMÍA FUNCIONAL Y NEUROCIENCIA
Diplomado en línea
"Neuroanatomía Funcional y Neurociencia"
¡Esto es Neurociencia!
Las nuevas tendencias pedagógicas, que incluyen el uso de tecnologías educativas en respuesta a la necesidad de dinamizar el proceso de consulta y aprendizaje, han determinado el nacimiento de espacios virtuales, destinados a la globalización del conocimiento.
Algunos estudios, como por ejemplo los realizados por Bravo & Inzunza y los estudios de Guiraldes at , han demostrado que, efectivamente, el uso de dichos espacios mejora cuantitativa y cualitativamente el rendimiento académico de los consultantes.
El estudio de la anatomía y propiamente dicho el de la neuroanatomía ha representado un reto en el que el cerebro es su principal eje.
El conocimiento de la estructura y fisiología del sistema nervioso se ha convertido en uno de los principales pilares no sólo para los interesados en medicina sino también para otras áreas del conocimiento.
Así pues el ordenamiento temático que se presenta en este espacio virtual está dispuesto con base en los diferentes niveles de complejidad que se dan en el estudio del cerebro. Por esto mismo se profundiza en el contenido de éste mismo para así llegar a una descripción óptima que abarque los temas en un grado máximo requerido por un estudiante de pregrado en medicina.
Este curso de Neuroanatomía se ha diseñado de una manera sistemática, partiendo de los niveles de menor a mayor complejidad, para lograr integrar conceptos para su futura aplicación en la práctica clínica; tratando de comprender y aprender cada tópico antes de avanzar al siguiente.
La publicación de los materiales en la web permite que todos los estudiantes lleguen al conocimiento, teniendo en cuenta que no todos aprenden con la misma facilidad y que algunos requieren mayor apoyo visual para el entendimiento de temas tan abstractos.
No olvidamos que el apoyo de compañeros y docentes es de suma importancia para el acceso a conocimientos de relevancia, por tal motivo se hacen tan importantes las actividades de discusión y análisis que se realizan al final de cada módulo.
Creemos que con este curso no sólo se reta la mente inquisitiva y ávida de conocimiento de los estudiantes, sino que también se alienta al docente para continuar su actualización.
DIRIGIDO A:
Biólogos
Médicos
Psicólogos
Fisioterapeutas;
Licenciados en Enfermería;
Docentes;
Neuropsicólogos;
Terapeutas de lenguaje y aprendizaje;
Profesores de educación especial
Abogados
Criminalistas
Estudiantes de Medicina/Psicología/Biología/Neurociencias/Enfermería/Sociología/Derecho
Este diplomado en línea mentorizado no requiere cumplirse en horarios o días específicos, la plataforma estará habilitada las 24 horas, por lo que tú elijes los horarios y días de estudio dentro de los periodos establecidos para cada módulo o unidad; Las únicas fechas concretas son las que corresponden a las ponencias en tiempo real que se realizarán una vez por módulo los días sábados, sin embargo si no pudieras conectarte y asistir el día de la ponencia, la misma quedará grabada y podrás acceder a ella con la clave personal que te será asignada. ¡De igual manera, el avance sistemático del curso y las evaluaciones son realizadas en la propia plataforma en donde tú eliges los horarios!
TEMARIO GENERAL:
UNIDAD 1
-
INTRODUCCIÓN
-
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
UNIDAD 2
-
BIOLOGÍA CELULAR
-
GENÉTICA
-
EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
UNIDAD 3
-
BASES NEUROHISTOLOGICAS Y LA NEURONA
-
EL IMPULSO NERVIOSO
-
NEUROTRANSMISORES
UNIDAD 4
-
NEUROANATOMÍA DEL NEURODESARROLLO
-
FACTORES BIOLÓGICOS DE RIESGO
UNIDAD 5
-
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
-
EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
-
EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
UNIDAD 6
-
ESPECIALIZACIÓN HEMISFÉRICA
-
EL SISTEMA RETICULAR Y EL SISTEMA LÍMBICO
UNIDAD 7
TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
-
NEUROPLASTICIDAD Y NEUROGÉNESIS
-
SISTEMAS DE REFUERZO
-
ATENCIÓN, APRENDIZAJE Y MEMORIA
-
EMOCIONES, COGNICIÓN SOCIAL Y CONTROL EJECUTIVO
-
CASOS CLÍNICOS
UNIDAD 8
-
INTRODUCCIÓN AL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
UNIDAD 9
-
ENVEJECIMIENTO NATURAL DEL SISTEMA NERVIOSO
-
GENERALIDADES DE LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
EVALUACIÓN FINAL: ENSAYO
VALOR CURRICULAR: DIPLOMATURA DE POSGRADO
METODOLOGÍA:
-Texto explicativo
-Exposición mediante videos pregrabados y ponencias en tiempo real
-Exposición de casos clínicos
-Foro de discusión
-Mentoría
-Galería exclusiva de imágenes
-Acceso ilimitado en plataforma web las 24 horas (durante la vigencia del curso)
-Evaluación por módulos
-Material de estudio
-Trabajos de investigación y actividades de aprendizaje
-Blog especializado exclusivo.
Duración: 8 meses (250 horas)
CUOTA PROMOCIONAL VIGENTE HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2025 LIMITADO A 20 PARTICIPANTES:
PAGO ÚNICO POR TODO EL DIPLOMADO: $6,000.00 M.N. (SEIS MIL PESOS 00/100 M.N.) ($305 USD)
COSTO CON EL 30% DE DESCUENTO: $4,200.00 M.N. (CUATRO MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) ($220 USD).
Para pagar con tarjeta de crédito o débito a través de PAYPAL, puede hacerlo desde nuestro enlace seguro:


El pago también puede realizarse en sucursal o transferencia en la cuenta clabe 0021 8070 2086 419624 o tarjeta 5204 1661 3128 8492 de BANAMEX
Si resides en el extranjero también puedes realizar tu pago por Westernunion (solicitar informes para envío).
IMPORTANTE:
Una vez realizado el pago en cualquiera de las modalidades, enviar comprobante o captura de pantalla del mismo al correo: info@consejomexicanodeneurociencias.org con la mención del nombre del participante a efecto de iniciar la gestión de inscripción.
Si requieres apoyo adicional o atención personalizada puedes llamarnos al número (55) 50180583 o escribirnos por WhatsApp al número:
(52) 56 1602 0929