top of page

Neuropsicología Clínica

Público·84 estudiantes

a).- ¿Qué noticias logró identificar?

El asesinato de una periodista mexicana (Lourdes Maldonado)

La existencia de un grupo de telegram en puebla en donde hombres compartes contenido intimo de mujeres sin su consentimiento.

b).- ¿Cómo podrían afectar esos acontecimientos en su entorno familiar?

Considero que el tipo de acontecimientos abordados en las noticias presentadas podrían llegar a cambiar ciertas dinámicas personales, es decir, conducirse a sí mismos con más precaución con el objetivo de evitar alguna tragedia.

c).- ¿Considera que los medios de comunicación contribuyen para fortalecer "el condicionamiento del miedo" ?

Las noticias tiene el objetivo de llamar la atención del lector, por lo que intentarán acceder al mismo de la manera más conveniente, en este caso por medio de las emociones. Acceder de esta forma es sumamente eficaz por lo que buscarán causarlas en el lector. De cierta forma las noticias presentadas si están redactadas de cierta forma en la que se busca el miedo en el lector pero también la indignación.

Por otro lado, considero que aunque este sea el objetivo de la persona que redacto en sí la noticia, esta no debe afectar en un nivel significativo a un individuo sano.

d).- ¿Cómo podria afectar o favorecer a un adolescente el conocimiento de una noticia de impacto? (según la que usted haya encontrado)

Esto va a depender de la manera en la que tome la noticia, por ejemplo, si el miedo es tal que paraliza al adolecerte por lo que prefiere ya no salir de su casa, pues la noticia afecto de una manera negativa.En cambio, si la noticia lo lleva a actuar ya sea en tener nuevas medidas de precaución, a informarse entre otras acciones podríamos decir que esta impacto de manera positiva.

Nuevamente, considero que si hablamos de un individuo sano, las noticias por más connotación negativa que tengan, esta no debe afectar de forma negativa en el mismo.

e).- ¿Cree que el entorno hace la forma?, es decir, ¿los condicionamientos mentales subyacentes se ven potenciados o desfavorecidos por el el propio entorno?

No considero que el entorno impacte de manera significativa en el individuo. Considero que gran parte de lo que constituye al individuo es interno, dictado por sus genes. Sin duda alguna el entorno tienen cierta inferencia en el individuo lo que puede llegar a potencializar o desfavorecer lo que ya se tiene de manera interna, pero no considero que este sea el factor principal.

f).- ¿Usted cree que vivimos en un mundo hostil o benevolente?

No podría decir que estoy en ninguna de las dos posturas. Considero que depende de la manera en la que se interpreten las situaciones y la información que se recibe. Personalmente, veo estos como constructos sociales (el bien y el mal) por lo que no puedo tener una postura en el tema.

Acerca de

¡Te damos la bienvenida al grupo! Puedes conectarte con otro...
bottom of page