El conocimiento de la estructura y fisiología del sistema nervioso se ha convertido en uno de los principales pilares no sólo para los interesados en medicina sino también para otras áreas del conocimiento.
Así pues el ordenamiento temático que se presenta en este espacio virtual está dispuesto con base en los diferentes niveles de complejidad que se dan en el estudio del cerebro. Por esto mismo se profundiza en el contenido de éste mismo para así llegar a una descripción óptima que abarque los temas en un grado máximo requerido por un estudiante de pregrado en medicina.
Este curso de Neuroanatomía se ha diseñado de una manera sistemática, partiendo de los niveles de menor a mayor complejidad, para lograr integrar conceptos para su futura aplicación en la práctica clínica; tratando de comprender y aprender cada tópico antes de avanzar al siguiente.
La publicación de los materiales en la web permite que todos los estudiantes lleguen al conocimiento, teniendo en cuenta que no todos aprenden con la misma facilidad y que algunos requieren mayor apoyo visual para el entendimiento de temas tan abstractos.
No olvidamos que el apoyo de compañeros y docentes es de suma importancia para el acceso a conocimientos de relevancia, por tal motivo se hacen tan importantes las actividades de discusión y análisis que se realizan al final de cada módulo.
Creemos que con este cocado no sólo se reta la mente inquisitiva y ávida de conocimiento de los estudiantes, sino que también se alienta al docente para continuar su actualización.
Diplomado en línea que ofrece mentoría de expertos en Neurología, Neurocirugía, Fisiología, Neuropsicología y Neurociencias: blog especializado; foro de discusión; galería exclusiva de imágenes; e-books; ponencias pre-grabadas y ponencias en tiempo real en una plataforma disponible 24/7
Dirigido a:
-
Neurólogos
-
Médicos generales
-
Médicos de urgencias
-
Médicos residentes
-
Médicos internistas
-
Psiquiatras
-
Genetistas
-
Radiólogos
-
Fisioterapeutas
-
Licenciados en Enfermería
-
Psicólogos
-
Neuropsicólogos
-
Terapeutas de lenguaje y aprendizaje
-
Estudiantes de medicina/Psicología/Neurociencias
TEMARIO GENERAL
MÓDULO 1
ANTECEDENTES Y BIOLOGÍA CELULAR
-
Antecedentes históricos
-
Biología celular general
-
Genética y epigenética
-
Efectos parentales y herencia ecológica y cultural
-
Biodiversidad, filogenia y transiciones evolutivas
MÓDULO 2
LA NEURONA Y EL IMPULSO NERVIOSO
-
Estructura anatómica de la neurona y clasificación
-
Proceso sináptico (sinapsis químicas y eléctricas)
-
Canales iónicos y membranas proteínicas
-
Receptores y mecanismos de transducción; receptores acoplados a canales iónicos
-
Canolopatías
-
Células gliales
-
Neurotransmisores y neuromoduladores
-
Conectoma
MÓDULO 3
NEUROGÉNESIS Y PLASTICIDAD CEREBRAL
• Plasticidad y neurogénesis:
• Etapas neurohistológicas tempranas
• Nacimiento neuronal y muerte programada
• Neurohistogénesis y migración neuroblástica
• Mielinización
• Neuroformogénesis
• Moléculas de adhesión y localización de los axones
• Formación, mantenimiento y plasticidad de las sinapsis químicas
• Crecimiento neuronal y factores tróficos
• Sustitución de redes neuronales
• Evaluación de la plasticidad cerebral mediante el estudio de las redes funcionales
MÓDULO 4
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
• Anatomía funcional del sistema nervioso central:
• Organización básica del encéfalo
• Topografía macroscópica
• Meninges e irrigación del cerebro
• Corteza cerebral
• Líquido cefalorraquideo y sistema de barrera: correlación clínica
• Sistema ventricular
• Vascularización del sistema nervioso central
• Hemisferios y especialización hemisférica
• Mesencéfalo (cerebro medio): anatomía y correlaciones clínicas
• Diencéfalo: anatomía y correlaciones clínicas
• Coordinación de la función vegetativa
MÓDULO 5
EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO Y EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
-
Médula espinal
-
Nervios craneales
-
Nervios espinales o raquídeos
-
Ganglios autónomos
-
Sistema nervioso simpático
-
Sistema nervioso parasimpático
MÓDULO 6
INTRODUCCIÓN A LA NEUROIMAGEN
-
Distinciones
-
Sistemas radiológicos
-
Tomografía computariza
-
Tomografía por emisión de positrones
-
Resonancia magnética
-
Exposición gráfica
MÓDULO 7
LA EXPLORACIÓN NEUROLOGICA
-
Anamnesis neurológica
-
Exploración física general
-
Descripción general de la exploración neurológica
-
Exploración del estado mental y las funciones mentales
-
Nervios craneales
-
Sistema motor
-
Sistema sensorial
-
Reflejos
-
Coordinación y marcha
-
Métodos de exploración especiales
-
Diagnóstico y localización de la enfermedad neurológica
MÓDULO 8
SÍNDROMES Y ENFERMEDADES. PARTE I
-
Alteraciones de la conciencia; funciones corticales superiores y sus alteraciones
-
Neuroinfecciones
-
Hipertensión intercranral
-
Cefalea
-
Epilepsia y estado epiléptico
-
Epilepsia en pediatría
-
Cirugía de epilepsia
-
Hidrocefaleas
-
Enfermedad cerebro vascular isquémica aguda
-
Enfermedad cerebro vascular hemorrágica
-
Enfermedad cerebro vascular en pediatria
-
Encefalopatías metabólicas
-
Esclerosis múltiple y otras enfermedades desmielinizantes
-
Traumatismo craneoencafélico y raquimedular
-
Tumores cerebrales y alternativas quirurgicas
-
Trastornos neuromotores en niños y adultos
-
Neurología del sueño y parasomnias.
MÓDULO 9
SÍNDROMES Y ENFERMEDADES. PARTE II
-
Cerebelo y síndromes cerebelosos.
-
Vértigo
-
Enfermedad de Alzheimer
-
Enfermedad de Parkinson
-
Demencia con cuerpos de Lewy
-
Demencia y trastornos frontotemporales
-
Demencia vascular
-
Demencia mixta
-
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
-
Enfermedad de Huntington
-
Encefalopatía traumática crónica
-
Demencia asociada al VIH
-
Afasias
-
Apraxias
-
Alexias
-
Agrafias
-
Agnosias
MÓDULO 10
TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN
Trastornos del neurodesarrollo
-
TDA
-
TEA
-
PCI
-
Trastornos del lenguaje y aprendizaje
-
Fundamentos de neurofarmacología
-
Alternativas de rehabilitación farmacológicas
-
Cirugías alternativas
-
Rehabilitación neuropsicológica
METODOLOGÍA: AULA INVERSA:
Inicio: 48 horas posteriores a la inscripción
Duración: 10 meses
Grado: Diplomatura
Modalidad: En línea
-
Material de estudio en cada unidad disponible 24/7
-
Sesiones en tiempo real
-
Apoyo docente personalizado
-
Blog exclusivo
CUOTA:
CUOTA PROMOCIONAL EN UNA SOLA EXHIBICIÓN:
$ 8,000.00 MXN (OCHO MIL PESOS 00/100 MXN)
CUOTA EN PARTICIALIDADES:
Un pago inicial de $ 2,000.00 MXN y 5 pagos mensuales de $ 1, 600.00 MXN (MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 MXN)
Incluye constancia de aprobación.
CUPO LIMITADO A 30 PARTICIPANTES
Ahora también puedes pagar con tarjeta de crédito o débito a través de PayPal
El pago también puede realizarse en sucursal o transferencia en la cuenta clave 0021 8070 2086 419624 o tarjeta 5204 1661 3128 8492 de BANAMEX
Si resides en el extranjero puede realizar tu pago mediante envío de dinero por Westernunion (solicita datos de envío).
CUPO LIMITADO A 35 PARTICIPANTES
IMPORTANTE:
Una vez realizado el pago en cualquiera de las modalidades, enviar comprobante o captura de pantalla del mismo al correo info@consejomexicanodeneurociencias.org con la mención del nombre de participante a efecto de iniciar la gestión de inscripción y remisión de las instrucciones de registro y acceso a la web.
Si requieres apoyo adicional o atención personalizada puedes llamarnos al número 55 5018 0583 o escribirnos por WhatsApp al número: 56 1602 0929