top of page

CURSO EN LÍNEA

INTERPRETACIÓN DE CORTES ENCEFÁLICOS EN TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA

Y RESONANCIA MAGNÉTICA

CONSEJO MEXICANO DE NEUROCIENCIAS A.C.

El Consejo Mexicano de Neurociencias es una Asociación Civil conformada por especialistas en diversas disciplinas entre las que se incluyen la Medicina y sus especialidades como la Neurología, Neurocirugía, Psiquiatría, Geriatría, Cardiología, Gastroentetología, Radiología, Pediatría, Fisiología y la Oncología, así como expertos en áreas de las Neurociencias, Neurofisiología, Genética, Epigenética,  Biología, Psicología clínica, Neuropsicología, Psicopedagogía, Neuroeducación, Criminología y Criminalística.

El Consejo Mexicano de Neurociencias colabora en diversas actividades e investigaciones con Instituciones tanto públicas como privadas.

 

Este curso mentorizado en línea no requiere cumplirse en horarios o días  específicos, la plataforma estará habilitada las 24 horas, por lo que tú elijes los horarios y días de estudio dentro de los periodos establecidos para cada módulo o unidad.

JUSTIFICACIÓN:

 

Las nuevas tendencias pedagógicas, que incluyen el uso de tecnologías educativas en respuesta a la necesidad de dinamizar el proceso de consulta y aprendizaje, han determinado el nacimiento de espacios virtuales, destinados a la globalización del conocimiento.

Algunos estudios, como por ejemplo los realizados por Bravo & Inzunza y los estudios de Guiraldes at , han demostrado que, efectivamente, el uso de dichos espacios mejora cuantitativa y cualitativamente el rendimiento académico de los consultantes.

El estudio de la anatomía y propiamente dicho el de la neuroanatomía ha representado un reto en el que el cerebro es su principal eje.

El conocimiento de la estructura y fisiología del sistema nervioso se ha convertido en uno de los principales pilares no sólo para los interesados en medicina sino también para otras áreas del conocimiento. ​

 

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

Determinar las aplicaciones clínicas de la tomografía computarizada (TAC), tomografía por emisión de positrones y la resonancia magnética (RM) en el diagnóstico y manejo de algunas patologías frecuentes del encéfalo, cuello y médula espinal, así como realizar una interpretación objetiva de las mismas.

 

Dirigido a:

  • Biólogos

  • Médicos generales

  • Neuropediatras

  • Radiólogos

  • Psiquiátras

  • Neuropsiquiatras

  • Neurólogos

  • Psicólogos

  • Neuropsicólogos

  • Fisioterapeutas

  • Enfermeros

  • ​Técnicos en neuroimagen

  • Estudiantes de las carreras antes señaladas

CONTENIDOS

Capítulo 1.- Introducción

Capítulo 2.- Distinciones

Capítulo 3.- Sistemas radiológicos

Capítulo 4.- Tomografía computarizada

Capítulo 5.- Tomografía por emisión de positrones

Capítulo 5.- Resonancia magnética

Capítulo 6.- Exposición gráfica

EXPOSICIÓN GRÁFICA

1.- TC Craneal, axial (cantomeatal)

2.- TC Craneal, territorios vasculares (axial)

3.- Sistemas neurofuncionales (axial)

 4.- TC de la pirámide petrosa, axial

5.- RM Craneal, axial (plano horizontal)

6.- RM Craneal, territorios vasculares (axial)

7.- RM Craneal, sagital

8.- RM, Craneal, territorios vasculares, sagital

9.- RM Craneal coronal (frontal)

10.- RM Craneal, territorios vasculares (coronal)

EXPOSICIÓN GRÁFICA

11.- RM Craneal, topografía neurológica (coronal);

12.- RM Craneal angiografía arterial;

13.- RM Craneal angiografía venosa;

14.- Cuello, axial;

15.- Laringe, axial;

16.- Cuello, sagital;

17.- Cuello, coronal;

18.- Espinal dorsal, axial;

19.- Espina dorsal (sagital);

20.- Articulación temporomandibular, sagital; 

METODOLOGÍA: AULA INVERSA

 

-Texto explicativo

-Exposición mediante videos pre-grabados y ponencias en tiempo real

-Foro de discusión

-Mentoría

-Galería exclusiva de imágenes

-Acceso ilimitado las 24 horas (durante la vigencia del curso)

-Evaluación por módulos

-Trabajos de investigación y actividades de aprendizaje

-Blog especializado exclusivo;

 

 *Al finalizar el evento se entregará constancia de participación y acreditación con valor curricular.

 

Inicio: Inmediato

Duración: 6 meses

 

Plataforma virtual: www.consejomexicanodeneurociencias.org

 

CUOTA PROMOCIONAL VÁLIDA HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2024 POR TODO EL CURSO: 

$4,000.00 M.N. (CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.)​

 

Para pagar con tarjeta de crédito o débito puedes hacerlo  a través de PayPal en nuestro enlace seguro: 

Además de PayPal el pago puede realizarse en sucursal o transferencia en la cuenta clave 0021 8070 2086 419624 o tarjeta 5204 1661 3128 8492 de BANAMEX

Si resides en el extranjero pregunta por nuestras opciones de pago.

 

IMPORTANTE

Una vez realizado el pago es indispensable remitir  el comprobante o captura de pantalla del mismo a efecto de proceder al registro y elaboración de la constancia de inscripción al correo institucional:  info@consejomexicanodeneurociencias.org 

Si requieres apoyo adicional o atención personalizada puedes llamarnos al 55 5018 0583 o escribirnos mediante WhatsApp al  (52) 56 1602 0929

Elige  tu grupo e ingresa a tu curso

mmmmmeee3.jpg
bottom of page