top of page

Neuropsicología Clínica

Público·84 estudiantes

Investigue en medios impresos o electrónicos al menos dos noticias relevantes a nivel nacional acontecidos en los últimos 30 días e Ingrese al foro de discusión para compartir los siguientes puntos:

a).- ¿Qué noticias logró identificar?

Las reuniones bilaterales entre USA y Rusia en virtud de las demandas expresadas por el presidente Putin en relación a la OTAN.

b).- ¿Cómo podrían afectar esos acontecimientos en su entorno familiar?

Generan un ambiente de tensión e incertidumbre debido a las amenazas veladas y expresiones ambiguas que se observan desde distintas perspectivas. Esto, junto a la nueva ola de infección con la versión OMICRON, constituyen un ambiente de inseguridad.

Al compartir criterios sobre estas noticias en familia, se toman previsiones de seguridad y se adopta una actitud de preparación para diversos escenarios, lo que limita la capacidad de concentrarse en las principales tareas del estudio y el trabajo.

c).- ¿Considera que los medios de comunicación contribuyen para fortalecer "el condicionamiento del miedo" ?

Los medios solo reflejan las posiciones distintas en relación con el tema. EL acceso abierto que se tiene en países donde no está restringido el flujo de información desde distintas fuentes, genera una situación mas tensa, porque se conocen diversos puntos de vista, y es menos fácil llegar a una conclusión definida.

d).- ¿Cómo podría afectar o favorecer a un adolescente el conocimiento de una noticia de impacto? (según la que usted haya encontrado)

En el caso de mis hijos, que son adultos jóvenes, la reacción es de rechazo a las amenazas y presiones, y una actitud de trabajar en sus estudios con mas dedicación.

e).- ¿Cree que el entorno hace la forma?, es decir, ¿los condicionamientos mentales subyacentes se ven potenciados o desfavorecidos por el propio entorno?

Desee luego que si. El entorno tiene una gran influencia en las percepciones y planes personales. Por ejemplo, mi hijo pudo observar una marcha de un grupo de anti vacunas, y le dijeron que se quite la máscara, que no se deje lavar el cerebro por el gobierno. Su reacción fue de rechazar que le digan que hacer.

f).- ¿Usted cree que vivimos en un mundo hostil o benevolente?

Lamentablemente desde la invasión a Crimea y la declaración de China de tener control sobe todo el mar de China si se vive un nuevo escenario de tensión y hostilidad. El periodo de paz que se dio entre 1990 y 2016 ha terminado, y las amenazas de ataques nucleares mediante misiles hiperveloces no contribuyen a una sensación de colaboración. Se puede decir que estamos en una nueva Guerra Fría.

Acerca de

¡Te damos la bienvenida al grupo! Puedes conectarte con otro...
bottom of page