El documental muestra un caso típico de autismo en una niña adolescente, su evolución a través del tiempo y sus áreas de fortaleza y de oportunidad.
Creo que la aceptación y el cariño que muestran los padres a María son fundamentales para lograr un crecimiento en el niño con TEA. El mantenerse informados y el relacionarse con familias que se encuentran en una situación similar ayuda a determinar las metas y objetivos con los niños con esta condición.
También considero que en el documental se muestra la estabilidad y apoyo que la familia debe brindar para lograr un ambiente de enriquecimiento y tranquilidad en los niños. Se muestran, de la misma manera, los acuerdo que los padres han establecido para el beneficio de la niña. El crecimiento de María es consecuencia de esta red de apoyo con la que cuenta.