Diplomado Neuropediatría
El sistema nervioso central Parte 3
Cuarta Actividad de Aprendizaje
Alumno: Edgar Díaz
a).- ¿Cómo se encuentra formado el sistema piramidal?
La vía piramidal nace en el área motora de la corteza cerebral, ubicada delante del surco central o de Rolando. Al descender los axones cruzan al lado contralateral a la altura de una estructura, la decusación o entrecruzamiento de las pirámides, que esta ubicada a la altura del bulbo raquídeo.
b).- ¿Qué área de Brodman está representada por el giro precentral y cual es la función de dicha área?
Corteza Motora Primaria (área 4). - Se localiza en el giro precentral. - Es el área de proyección que controla la motricidad voluntaria, del lado contralateral del cuerpo. - Su estimulación provoca movimientos contralaterales discretos y limitados a una sola articulación o músculo.
c).- ¿Qué son las vías córtico espinales?
El sistema piramidal o vía corticoespinal es un conjunto de axones que viajan desde la corteza cerebral hasta la médula espinal. La vía corticoespinal contiene exclusivamente axones motores. Cerca del 85% de los axones se decusa (se cruzan) en el bulbo raquídeo (en el punto conocido como descusación de las pirámides).
d).- ¿Cuáles son los efectos de la lesión de la neurona motora superior?
Las lesiones de la neurona motora superior causan daño a las neuronas por encima de los núcleos motores de los nervios craneales en el tronco encefálico o las células del asta anterior en la médula espinal. Estas lesiones se presentan clínicamente con síntomas de debilidad, espasticidad, clonus e hiperreflexia.
e).- ¿En qué consiste la vía retículo espinal?
El tracto reticuloespinal es una de las vías del sistema corticorreticuloespinal. Este sistema incluye todas las vías que reciben impulsos de la corteza cerebral, comienzan dentro de la formación reticular del tronco encefálico y terminan en la médula espinal.
f).- ¿Cuál es la función de los núcleos vestibulares?
Estos núcleos procesan la información y además se interconexionan con los núcleos motores de los ojos, cuello, tronco y extremidades, también participan en la creación de reflejos.
g).- ¿Cuáles son los efectos de la liberación de la vía reticular?
La formación reticular (FR) es un conjunto de núcleos y fibras nerviosas que ocupa el tegmento o calota del tronco encefálico, entre los núcleos de los nervios craneales y las vías nerviosas ascendentes y descendentes.
h).- Explique la función de la vía o tracto tectoespinal.
Tracto que se origina en el coliculo superior del mesencéfalo y termina en la médula espinal. Participa en el control del movimiento de la cabeza, del cuello y de los ojos.