¿Qué es la neuropraxia? ¿En qué difiere la axonotmesis de la neurotmesis? ¿Cuál es el pronóstico de este paciente? ¿Cómo trataría usted este caso?
Muy buenas tardes
La neuropraxia es una lesión de gradiente leve, en la que los axones y el tejido que los conecta permanecen intactos en su estructura, pero se produce un fallo de la conducción del impulso nervioso a través del segmento afectado, y el déficit neurológico es transitorio.
Lo podemos diferenciar de otras afecciones como es la axonotmesis donde existe interrupción anatómica del axón y que puede tener ninguna o parcial interrupción del sistema de tejido conector. Este tipo de lesión del nervio requiere que el axón vuelva a crecer hacia el músculo en cuestión lo cual toma tiempo.
Igual se diferencia de la neurotmesis, lesión más grave con sección anatómica completa del nervio. Existe disrupción del endoneuro y diversos grados de afectación del endoneuro y del epineuro, lo cual implica una intervención diferente.
Puede realizarse un tratamiento a base de antineuríticos, analgésicos y medidas ortopédicas que impidan la compresión. En las cuestiones más severas se realiza normalmente una neurolisis del nervio o extirpación del neuroma.