Envío actividad 4.4.4.1.
a).- ¿Cómo se encuentra formado el sistema piramidal?
Por dos tractos descendentes, uno que termina en tronco encefálico (cortico nuclear) y el que va a la médula espinal (cortico espinal).
b).- ¿Qué área de Brodman está representada por el giro precentral y cual es la función de dicha área?
Área 4, se localiza en el homúnculo motor de Penfield (células de Betz). Forma parte del sistema piramidal. Su función es motora primaria.
c).- ¿Qué son las vías córtico espinales?
Las fibras de neuronas que descienden en el tallo cerebral, al llegar al rodete piramidal en bulbo raquídeo, el 80 % aproximadamente forman la vía corticoespinal lateral que desciende por la porciòn posterior del cordón lateral de la mèdula espinal. El 20% restante descienden por el cordón anterior formando la vía corticoespinal anterior. Estas vías terminan en las astas anteriores de la médula espinal (làminas 9 y 8).
d).- ¿Cuáles son los efectos de la lesión de la neurona motora superior?
En fase aguda parálisis espástica total del hemicuerpo contralateral (Hiperreflexia, hipertonía, signo de Babinski presente). En fase crónica se recuperan movimientos proximales (nunca se recuperan movimientos de muñeca y pie). No hay atrofia, solo en desuso después de varios meses o años.
e).- ¿En qué consiste la vía retículo espinal?
Se origina en la formación reticular del puente, en los núcleos centrales, y en el bulbo raquídeo, desciende hacia la médula espinal. Descienden por el cordón posterior y lateral de médula espinal. Son directas y cruzadas. Es influenciada desde la corteza cerebral (fibras cortico reticulares). Recibe información del cerebelo (cerebelo reticulares). También recibe influencia de el cuerpo estriado (fibras estriopalidales y pálido reticulares). Termina en vía común ( làmina 9 del asta anterior de la médula espinal).
f).- ¿Cuál es la función de los núcleos vestibulares?
Se encuentran en la porción baja del bulbo raquídeo. Envía fibras descendentes hasta la médula espinal (vía vestíbulo espinal). Es directa y cruzada. Terminan en la vìa comùn. Tiene influencia cortical y de cerebelo (arquicerebelo). Recibe información del oído a través de los nervios vestibulares. Produce respuesta de enderezamiento.
g).- ¿Cuáles son los efectos de la liberación de la vía reticular?
Postura de descerebración (actitud con extensión anormal de las cuatro extremidades).
h).- Explique la función de la vía o tracto tectoespinal.
Se origina del tectum del mesencéfalo (colículos superiores) desciende cruzada en los cordones anteriores de la médula espinal, sirve para integrar arcos reflejos visuales con movimientos.