top of page

Foro de discusión. Principios de Neurociencia

Público·121 miembros

Marian Vázquez

CASO CLÍNICO

La neuropraxia es la forma más leve de lesión traumática del nervio periférico. Se caracteriza por desmielinización focal y segmentaria en el sitio de la lesión sin alteración de la continuidad del axón y los tejidos conectivos circundantes. Es un bloqueo fisiológico de la conducción del nervio con un axon sin una interrupción anatómica

Mientras que la axonotmesis es una interrupción anatómica del axón con ninguna o parcial interrupción del sistema de tejido conector. Y la neurotmesis es la rotura anatómica completa de ambos el axón y todo el tejido conectivo alrededor (rotura del nervio).


El pronóstico es bueno, suele ser favorable, ya que la neuropraxia tiende a desaparecer después de cierto tiempo. Para su tratamiento consistirá simplemente en adoptar una actitud expectante y esperar a que las alteraciones funcionales del nervio se recuperen para que vuelva a producirse una conducción nerviosa satisfactoria. Igual con ayuda de fisioterapia, reposo, y un tratamiento sintomático, analgésicos, antiinflamatorios


Acerca de

Bienvenidos al Foro de discusión del diplomado "Principios d...
bottom of page