a) ¿Cómo se encuentra formado el sistema piramidal? Por el tracto corticonuclear, que va a los núcleos motores voluntarios de los pares craneales; y el tracto corticoespinal, que va a los núcleos motores de la asta anterior de la médula espinal, donde se da la decusación piramidal.
b) ¿Qué área de Brodman está representada por el giro precentral y cuál es la función de dicha área? Área 4, movimientos voluntarios (finos) principalmente de cabeza, lengua, dedo pulgar (mano) y pie.
c) ¿Qué son las vías córtico espinales? Son el conjunto de neuronas motoras descendentes (eferentes) que inician en la corteza cerebral y terminan en la médula espinal. con una decusación mayoritaria a la altura de la médula oblonga en su unión con la médula espinal.
d) ¿Cuáles son los efectos de la lesión de la neurona motora superior? Síndrome de neurona motora superior. Parálisis total principalmente contralateral, afectación directa en mano, cara y pie. Afectaciones a largo plazo de manos y pies. Incrementa el tono muscular al afectar neurona motora inferior.
e) ¿En qué consiste la vía retículo espinal? Conjunto de neuronas que reciben estímulo de vías cortico-reticulares, cerebelo-reticulares y núcleo lenticular. Las vías retículo espinales inician en la formación reticular, que se encuentra en el puente y la médula oblonga, descendiendo por cordón lateral (desde el bulbo) y por cordón anterior (desde el puente) de forma directa y cruzada. Éstas terminan en las neuronas inferiores de la musculatura proximal y axial, con respuestas de la postura.
f) ¿Cuál es la función de los núcleos vestibulares? Envían fibras descendentes desde la médula oblonga hasta la médula espinal, dando origen a la vía vestíbulo-espinal. Tienen conexión con cerebelo, corteza y reciben información del oído, lo que influye en el equilibrio, postura, cuello.
g).¿Cuáles son los efectos de la liberación de la vía reticular? Actúa sobre la musculatura extensora para mantener la postura, con extensión de las extremidades (descerebración).
h)Explique la función de la vía o tracto tectoespinal: Movimientos reflejos de la postura relacionados con la visión.